top of page

¿Dudas?
-
¿Qué diferencia hay entre un psiquiatra y un paido-psiquiatra?Un psiquiatra se especializa en la salud mental de adultos, mientras que el paido-psiquiatra se centra en niños y adolescentes, con formación adicional en el diagnóstico y tratamiento de sus trastornos mentales.
-
¿Cuál es la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo?La principal diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra radica en su formación y en el tipo de tratamiento que ofrecen. Un psiquiatra es un médico que se especializa en salud mental, lo que le permite diagnosticar y tratar trastornos mentales desde una perspectiva médica, prescribiendo medicamentos cuando es necesario. Por otro lado, un psicólogo se enfoca en la psicoterapia y otras intervenciones conductuales para ayudar a las personas a comprender y manejar sus problemas emocionales y de comportamiento, pero no puede recetar medicamentos.
-
¿Qué diferencia al Dr. Ramón de otros psiquiatras?A diferencia de otros psiquiatras, el Dr. Ramón Cortés ofrece un enfoque integral para el tratamiento de trastornos mentales. Su amplia formación, que incluye el reconocimiento del Consejo Nacional de Medicina General, un máster en Psicoterapia Humanista y certificación en radio-psiquiatría, le permite combinar diversas modalidades terapéuticas. Desde la psicofarmacología y la psicoterapia hasta la innovadora estimulación magnética transcraneal, el Dr. Cortés adapta cada tratamiento a las necesidades únicas de sus pacientes, asegurando un camino personalizado hacia el bienestar.
-
¿Ofrece consultas en línea o solo presenciales?Sí, el doctor ofrece sesiones en línea y presenciales, éstas dependerán de la disponibilidad de horario.
-
¿Qué pasa si cancelo mi cita?En caso de cancelación o reprogramación de citas: Aviso previo: Se requiere un aviso de cancelación o reprogramación con al menos 12 horas de anticipación a la cita programada. Cancelaciones tardías: Las cancelaciones realizadas con menos de 12 horas de anticipación podrán estar sujetas a un cargo equivalente al costo de la consulta. Reprogramación: La reprogramación de citas está sujeta a la disponibilidad del Dr. Cortés. Puede leer más en la sección de Política de Cancelaciones.
-
¿Cómo puedo agendar una cita?Existen distintas opciones para programar una cita; puede verificarlo en el sitio web en la parte de "Servicios", donde deberá crear una cuenta para poder visualizar sus citas. También puede agendar a través de WhatsApp o mediante una llamada telefónica; esta información está disponible en la sección de "Contacto", donde podrá consultar los datos de los consultorios de Coatzacoalcos y Acayucan.
-
¿Por qué aparece "Iniciar Sesión" en el sitio web?Puedes crear un perfil en el sitio y llevar un orden de tus sesiones, futuras consultas y el historial de las sesiones pasadas, así mismo podrás realizar la reservación de tus sesiones desde el sitio web. 🗓️
-
¿Qué debo esperar en mi primera consulta?La primera consulta es un paso importante para el cuidado de tu salud mental. Las sesiones suelen durar 40min aproximadamente, ya que es un proceso de evaluación exhaustivo. 1. Evaluación inicial: Entrevista: El psiquiatra te hará preguntas sobre tus síntomas, historial médico, antecedentes familiares y estilo de vida. Evaluación del estado mental: El psiquiatra puede realizar una evaluación para observar tu estado de ánimo, pensamiento y comportamiento. 2. Discusión y plan de tratamiento: Diagnóstico: El psiquiatra puede darte un diagnóstico preliminar o solicitar pruebas adicionales. Opciones de tratamiento: El psiquiatra discutirá las opciones de tratamiento disponibles, como psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos. Plan de tratamiento: Juntos, crearán un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades. Recuerda que la consulta se llevará a cabo en un ambiente seguro y confidencial, por lo que es importante ser honesto y abierto para que pueda brindarte la mejor atención posible. Juntos, exploraremos tus emociones y encontraremos las claves para una vida más plena.
-
¿Qué tipos de trastornos mentales trata el Dr. Cortés?El Dr. Ramón Cortés trata una amplia gama de trastornos mentales, considerando su especialización como psiquiatra y paidopsiquiatra, así como los tratamientos que ofrece. Podríamos mencionar: Trastornos del estado de ánimo: Dada su experiencia en psicofarmacología y psicoterapia, es probable que trate la depresión y el trastorno bipolar. Trastornos de ansiedad: Su experiencia en psicoterapia y la mención de la estimulación magnética transcraneal sugieren que trata trastornos como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Trastornos en niños y adolescentes: Al ser paido-psiquiatra, trata trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista y trastornos de conducta. Trastornos relacionados con el estrés: La psicoterapia humanista sugiere que el Dr. Cortés puede abordar trastornos relacionados con el estrés y el trauma. Para ver la lista completa, recomendamos consultar la sección de "Servicios" o contactar directamente a su consultorio, puede encontrar la información de contacto en la sección "Contacto".
-
¿Qué opciones de tratamiento hay disponibles para niños y adolescentes?Los tratamientos disponibles para niños y adolescentes así como para adultos se adapta a las necesidades únicas de los pacientes, pueden ser desde la psicofarmacología y la psicoterapia hasta la estimulación magnética transcraneal.
-
¿Qué tipo de tratamientos ofrece el Dr. Ramón?Ofrecemos tratamientos a trastornos mentales a base de psicofármacos, psicoterapia y estimulación magnética transcraneal.
-
¿Qué tan confidencial es la información que comparto?Las sesiones son totalmente confidenciales, la información que se comparte dentro del sitio web se encuentra protegida, puede conocer más en nuestra política de privacidad.
-
¿Realiza facturaciones?Sí, contamos con facturación.
-
¿Con qué métodos de pago cuenta?Contamos con pagos en efectivo y transferencias bancarias, realizamos facturaciones. El pago se puede realizar antes o después de la consulta.
bottom of page